Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

REPORTE ENTREGA DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO

REPORTE DE ENTREGA DE EVIDENCIAS  Queridos estudiantes a continuación voy a relacionar las actividades que a la fecha han debido presentar, asimismo, aquellos estudiantes que tengan  tres o más guías  de trabajo pendientes. Recuerden que se han desarrollado seis. (6) GUÍAS Y EVIDENCIAS DE TRABAJO Guía No 1 (Semana del 17 al 27 de marzo) EVIDENCIAS Plan lector “El viejo y el mar” Biografía de Ernest Hemingway Taller texto narrativo Guía No 2 (Semana del 30 de marzo al 3 de abril) EVIDENCIAS Control de lectura “El viejo y el mar” Horizonte lector “Cuando éramos niño” págs. 11 a la 16 Guía No 3 (Semana del 13 al 17 de abril) EVIDENCIAS Vocabulario Taller Homófonas Plan lector (Lectura recreativa “cuentos de la selva” ) Concurso de ortografía en línea: (pantallazos) El poder de las palabras (reflexión) Guía No 4 (Semana del 4 al 7 de mayo) EVIDENCIAS Biografía de Horacio Quiroga Control de lectura “La tortuga gigante” Guía N

REPORTE ENTREGA DE ACTIVIDADES GRADO OCTAVO

REPORTE DE ENTREGA DE EVIDENCIAS Queridos estudiantes a continuación voy a relacionar las actividades que a la fecha han debido presentar, asimismo, aquellos estudiantes que tengan  tres o más guías  de trabajo pendientes. Recuerden que se han desarrollado seis. (6) GUÍAS Y EVIDENCIAS DE TRABAJO Guía No 1 (Semana del 17 al 27 de marzo) EVIDENCIAS Horizonte lector “Análisis de la pintura” págs. 31-35 Control de lectura Colombia amarga: crónica “Saqueo en los puertos” Guía No 2 (Semana del 30 de marzo al 3 de abril) EVIDENCIAS Lectura “Colombia amarga” Control de lectura “La tragedia nuestra de cada año” Guía No 3 (Semana del 13 al 17 de abril) EVIDENCIAS Vocabulario Taller Homófonas Plan lector (Lectura recreativa “la peste” primer capítulo) Concurso de ortografía en línea: (pantallazos) El poder de las palabras (reflexión) Guía No 4 (Semana del 4 al 7 de mayo) EVIDENCIAS Contextualización sobre la crónica (Qué es, característica

REPORTE ENTREGA DE ACTIVIDADES GRADO DÉCIMO

REPORTE DE ENTREGA DE EVIDENCIAS Queridos estudiantes, a continuación voy a relacionar las actividades que a la fecha han debido presentar, asimismo, aquellos estudiantes que tengan  tres o más guías  de trabajo pendientes. Recuerden que se han desarrollado seis. (6). En el grupo de whatsapp se compartió la información completa.  GUÍAS Y EVIDENCIAS DE TRABAJO Guía No 1 (Semana del 17 al 27 de marzo) EVIDENCIAS Radiografías textuales Taller: “Redacción de un cuento medieval” Guía No 2 (Semana del 30 de marzo al 3 de abril) EVIDENCIAS Control de lectura “El Lazarillo de Tormes” Horizonte Lector “Cervantes tras el realismo ideal” págs. 80-81 Guía No 3 (Semana del 13 al 17 de abril) EVIDENCIAS Vocabulario Taller Homófonas Plan lector (Lectura recreativa) Concurso de ortografía en línea: (pantallazos) El poder de las palabras (reflexión) Guía No 4 (Semana del 4 al 7 de mayo) EVIDENCIAS Descripción y formulación de la pregunta de inve

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

Imagen
ENVÍA TUS EVIDENCIAS DE LA GUÍA No 6 A damenas1978@gmail.com  Querido estudiante, bienvenido a las actividades de Lengua Castellana. Espero que las disfrutes y que puedas aprender mucho. Ahora dirígete a tu respectivo grado y desarróllalas. No olvides enviar las evidencias el día 12 de junio

GRADO SEXTO: Semana del 8 al 12 de junio

Imagen
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO, GUÍA No 6 Querido estudiante lee detenidamente, realiza las actividades y envía las evidencias de tu trabajo máximo el 12 de junio El lenguaje verbal y no verbal: lenguaje de signos e icónicos Si tienes la posibilidad, ingresar a este enlace, ¡no dudes en hacerlo! video No 1 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL https://www.youtube.com/watch?v=j0lWLWdlY6Y&t=87s Propósitos Ø Interpreta signos no verbales presentes en algunos textos gráficos,   tales como mapas de ideas, infografías y esquemas Ø Reconoce cómo se organizan   y estructuran los símbolos, colores, señales e imágenes en los organizadores gráficos. Conceptualización La infografía La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan