Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO

Imagen
Querido estudiante, bienvenido a las actividades de Lengua Castellana. Espero que las disfrutes y que puedas aprender mucho. Ahora, dirígete a tu respectivo grado y desarróllalas. No olvides enviar las evidencias el día viernes 29 de mayo Envía tus evidencias a damenas1978@gmail.com

GRADO DÉCIMO: Semana del 26 al 29 de mayo

Imagen
SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO GUÍA No 5 Querido estudiante lee detenidamente, realiza las actividades y envía las evidencias de tu trabajo  mayo 29 Si tienes la posibilidad de   ingresar a los enlaces, !No lo dudes…ingresa! !Te divertirás! Propósitos Ø Comprende diversos tipos de texto, asumiendo una actitud crítica y argumentando sus puntos de vista frente a lo leído Ø Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes y las características estilísticas de las obras  literarias de una época o movimiento en particular. Conceptualización. El autor y su obra: “La peste” “La peste” Publicada en 1947,  intenta ser una respuesta al dolor desatado por la Segunda Guerra Mundial. Ambientada en Orán, narra los estragos de una epidemia que causa centenares de muertes a diario. ..  Supone un cierto cambio en su pensamiento: la idea de la solidaridad y la capacidad de resistencia humana frente a la tragedia de vivir se impone a la noción del absurdo.  La peste  es

GRADO OCTAVO: Semana del 26 al 29 de mayo

SEMANA DEL 26 al 29 DE MAYO GUÍA No 5 Querido estudiante lee detenidamente, realiza las actividades y envía las evidencias de tu trabajo máximo el   29 de mayo  Si tienes la posibilidad de   ingresar a los enlaces, No lo dudes…ingresa! Te divertirás Propósitos Ø Reconoce la importancia del uso de los conectores lógicos en los escritos, como marcadores textuales que garantizan la cohesión de los mismos Ø Utiliza los conectores lógicos en un escrito, teniendo en cuenta la relación lógica de las ideas Conceptualización Los conectores lógicos Son palabras que permiten la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en la oralidad, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo lógico de las ideas hace necesario que los conectores estén explícitos. Existen

GRADO SEXTO: Semana del 26 al 29 de mayo

Imagen
SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO GUÍA No 5 Querido estudiante lee detenidamente, realiza las actividades y envía las evidencias de tu trabajo, máximo el   29 de mayo Si tienes la posibilidad de   ingresar a los enlaces, No lo dudes…!ingresa! Te divertirás Propósito Reconoce la estructura gramatical y sintáctica de la oración   haciendo uso correcto y consiente de la lengua materna Conceptualización La oración: sujeto y predicado Cuando tenemos delante una oración debemos poder dividirla en dos partes, que son:  el sujeto y el predicado . El encargado de  realizar la acción  es el denominado sujeto. Por su parte, el predicado, es aquel que  representa la acción que realiza el sujeto . ¿Cómo podemos distinguir a cada uno? Una de las pistas fundamentales es que en el sujeto siempre habrá un sustantivo o pronombre, y en el predicado un verbo. Pero debemos tener cuidado, ya que el sujeto, y al contrario que el predicado, no siempre es visible en la oración, es dec