GRADO SEXTO: Semana del 26 al 29 de mayo

SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO GUÍA No 5

Querido estudiante lee detenidamente, realiza las actividades y envía las evidencias de tu trabajo, máximo el  29 de mayo

Si tienes la posibilidad de  ingresar a los enlaces, No lo dudes…!ingresa! Te divertirás

Propósito
Reconoce la estructura gramatical y sintáctica de la oración  haciendo uso correcto y consiente de la lengua materna
Conceptualización

La oración: sujeto y predicado

Cuando tenemos delante una oración debemos poder dividirla en dos partes, que son: el sujeto y el predicado.
El encargado de realizar la acción es el denominado sujeto. Por su parte, el predicado, es aquel que representa la acción que realiza el sujeto.

¿Cómo podemos distinguir a cada uno? Una de las pistas fundamentales es que en el sujeto siempre habrá un sustantivo o pronombre, y en el predicado un verbo. Pero debemos tener cuidado, ya que el sujeto, y al contrario que el predicado, no siempre es visible en la oración, es decir, no siempre se encuentra explícito. Cuando no podemos verlo hablamos de sujeto omitido.

Y… ¿quién puede ser el sujeto de una oración? El sujeto de una oración puede ser una persona, un animal o una cosa.

Ejemplos prácticos para diferenciarlos
·         El perro ladra mucho por la noche
·         Mi abuela hace magdalenas de chocolate
·         Daniel persigue a las palomas por el parque
·         Voy al colegio todas las mañanas
Como podemos ver en los ejemplos, cada una de las frases se divide en sujeto y predicado. Sin embargo, en una de ellas el sujeto no es visible porque está omitido. ¿Sabrías decir cuál es?
La oración que presenta el sujeto omitido es la cuarta: Voy al colegio todas las mañanas (Sujeto: YO). Ahora dividiremos todas las oraciones en sujeto y predicado usando los colores
Cuando tengamos dudas a la hora de identificar el sujeto y el predicado de una oración podemos plantearnos las siguientes preguntas:
·         ¿Qué hace el perro?
·         ¿Qué hace mi abuela?
·         ¿Qué hace Daniel?
·         ¿Qué hago todas las mañanas?
Este tipo de cuestiones nos ayudarán a dar con la acción de la oración, o lo que es lo mismo, con el predicado de la misma. En cambio, si de lo que queremos estar muy seguros es de qué parte de la oración es el sujeto, podemos preguntarnos:
·         ¿Quién ladra mucho por la noche?
·         ¿Quién hace magdalenas de chocolate?
·         ¿Quién persigue a las palomas en el parque?
·         ¿Quién va al colegio todas las mañanas?
 Ahora localicemos los núcleos del sujeto (de quien se habla en el sujeto) de cada una de las oraciones: 1) Perro  2) Abuela  3) Daniel   4) Yo (omitido)
Por último, localicemos los núcleos del predicado (la acción que realiza el sujeto) en cada una de las oraciones: 1) Ladra  2) Hace  3) Persigue  4) Va
Cuando tengamos dudas a la hora de identificar el sujeto y el predicado de una oración podemos plantearnos las siguientes preguntas:
·         ¿Qué hace el perro?
·         ¿Qué hace mi abuela?
·         ¿Qué hace Daniel?
·         ¿Qué hago todas las mañanas?
Este tipo de cuestiones nos ayudarán a dar con la acción de la oración, o lo que es lo mismo, con el predicado de la misma. En cambio, si de lo que queremos estar muy seguros es de qué parte de la oración es el sujeto, podemos preguntarnos:
·         ¿Quién ladra mucho por la noche?
·         ¿Quién hace magdalenas de chocolate?
·         ¿Quién persigue a las palomas en el parque?
·         ¿Quién va al colegio todas las mañanas?
 Ahora localicemos los núcleos del sujeto (de quien se habla en el sujeto) de cada una de las oraciones: 1) Perro  2) Abuela  3) Daniel   4) Yo (omitido)
Por último, localicemos los núcleos del predicado (la acción que realiza el sujeto) en cada una de las oraciones: 1) Ladra  2) Hace  3) Persigue  4) Va

Actividad (Trabaja en tu cuaderno)

1.     Escribe en el espacio la palabra correcta para completar la expresión
Palabras para completar los espacios:
a)       predicado,  acción, verbo, sujeto quien.
b)        oración, sujeto, principales, predicado
c)      presenta, sujeto, El, acción
d)      pronombre, habrá, sustantivo,  sujeto, 
e)       elíptico, conoce, tácito, sujeto

a)      El __________ indica _______ realiza la acción
b)      Las ________partes de la _______son ________y __________
c)       ____predicado _________la _________que realiza el________
d)      En el __________siempre _______un ______o_________
e)      El_____ omitido,  también  se le ______como sujeto ________o_______

2. Identifica y subraya con color rojo el sujeto y con color azul el predicado
Oraciones
a)      Nosotros vamos a ver una película
b)      Le regalaron un libro el día de su cumpleaños
c)       Luis recibió un libro de Pablo
d)      María cerró la puerta de la habitación

3. Relaciona el sujeto con el predicado
El reloj                                                                         el más alto de mis amigos

Mi hermana y yo                                                           es buena para la salud

El tren                                                                            corrió hasta su casa

El niño                                                                           me costó mucho dinero

La verdura                                                                     iremos al cine a ver una película

Yo                                                                                    llegó a las 5:30 a la estación

4. Creación literaria
Con las oraciones que formaste anteriormente crea una corta historia, anécdota, poema o cualquier otro tipo de texto

5. Aproximación literaria
Realiza la lectura “Las medias de los flamencos” y responde las preguntas que se hacen a continuación. Si lo prefieres escucha el audio cuento  https://www.youtube.com/watch?v=NDXIFtZ0k4E
a)      Saca 10 oraciones de esta historia, señala el sujeto y el predicado
b)      ¿Quiénes fueron los invitados a la fiesta y en qué lugar se llevó a cabo?
c)      ¿Cuál era el problema de los flamencos? Y ¿cómo lo solucionaron? ¿Qué consecuencias asumieron?     
d)      Si tuvieras la oportunidad de hablar con los flamencos, ¿Qué les dirías?
e)      Describe y realiza un dibujo de los yacarés

Si puedes, ¡entra al siguiente enlace y realiza los ejercicios! Te vas a divertir

Espero que hayas aprendido, pero sobretodo, que te hayas divertido...No olvides enviar las evidencias a damenas1978@gmail.com

mayo 29 de 2020

 



Comentarios

  1. buenas profe a mi hija el link le aparese bloqueado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no pueden ingresar a los enlaces, no hay problema, con la información suministrada pueden realizar las actividades...

      Eliminar
  2. Buenas tardes profe con la niña Laura Alejandra Cortés Quevedo como esta como sigue bueno voy a hacer la actividad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura, qué bueno sentirte tan motivada... espero que disfrutes de las actividades...

      Eliminar
  3. Profe el primer punto está mal las palabras para completar por qué están de B hasta F. Y es de A hasta E

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a revisar y te cuento... Gracias por la observación

      Eliminar
    2. Listo...solucionada. Tenías toda la razón, se había corrido una letra... Nuevamente gracias!

      Eliminar
  4. hola profe soy Angelly Valeria Ortiz Pinzón de 602

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Valeria, que bueno que estés trabajando juiciosa

      Eliminar
  5. Hola soy santiago andres navarro cubillos

    ResponderEliminar
  6. Profe como hago para estrar al ling

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI NO PUEDEN ENTRAR, NO HAY PROBLEMA, CON LA INFORMACIÓN QUE LES SUMINISTRÉ PUEDEN TRABAJAR

      Eliminar
  7. Hola profe soy Keisy Daniela Cárdenas Hurtado es para preguntarle si toca enviar el trabajo al correo Esque no e echo nada de su materia y también porque no cuento internet en mi casa y me toca venir a dónde mi abuela y queda un poco lejos de mi casa muchas gracias profe Darlys

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Keisy, que bueno saber de tí. S todas las evidencias debes mandarlas a mi correo. Trata de ponerte al día. Tranquila ve adelantando y vas enviando. Cualquier cduda, me escribes. Un abrazo!

      Eliminar
  8. bueno profe muchas te lo agradezco un abrazo profe hasta pronto KEISY DANIELA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GRADO NOVENO: SEMANA DEL 8 AL 11 DE JUNIO / GUÍA # 2

GRADO SEXTO: GUÍA # 3 SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE