GRADO DÉCIMO: Semana del 10 al 14 de agosto / GUÍA # 8
Grado Décimo semana del 10 al 14 de agosto GUÍA DE TRABAJO No 8
Buenos días queridos estudiantes, extiendo un caluroso saludo a cada uno de ustedes y de sus familias, deseo que esta semana este llena de bendiciones y muchos logros ...Los invito a seguir con el auto cuidado para garantizar nuestra salud!
Envía las evidencias de tu trabajo el 14 de agosto
comprensión de textos argumentativos
Propósitos
Ø Comprende diversos tipos de textos, asumiendo una actitud crítica y argumentando sus puntos de vista frente a lo leído
Ø Reconoce la estructura, características y elementos de los textos argumentativos
COMPRESIÓN DE LECTURA
Tomado del libro de compresión “Horizonte lector J”, grado Décimo. Por favor ubicarse en las páginas 107 a la 114 (Lectura 15) y desarrolle las actividades expuestas allí. De no poseer el texto, la presente guía plasma lo contenido en dicha lectura.
CONÉCTATE CON LA LECTURA
RESPONDE:
1. ¿Has escuchado los términos “nativo digital” e “inmigrante digital” Explícalos?
Nativo digital:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Inmigrante digital:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿En cuáles contextos has escuchado estos dos términos?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Sabes a qué hace referencia la expresión “Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SUMÉRGETE EN LA LECTURA
4. Responde la pregunta. De acuerdo con el texto, ¿en qué se diferencia un “inmigrante digital” de un “nativo digital”?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Completa el párrafo con el conector apropiado. Luego, completa la tabla escribiendo qué tipo de relación establece cada conector.
1 esto es 2 ya que 3 además 4 por ejemplo
Dicho “acento” del Inmigrante Digital se puede apreciar, ____________ en que primero se lanza a navegar por Internet y posteriori, se embarca en la lectura atenta de manuales para obtener más información y aprender, ____________: en primer lugar se decanta por la práctica y luego por la teoría, que le permite sobrevivir. Diríamos, pues, que los Inmigrantes Digitales se comunican de modo diferente con sus propios hijos, _________se ven en la obligación de “aprender una nueva lengua” que sus vástagos no sólo no temen, sino que conocen y dominan como Nativos; lengua que, ________, ha pasado a instalarse en su cerebro.
6. Completa el cuadro. De acuerdo con la información expuesta en el texto, ¿cómo caracteriza a los “inmigrantes digitales” y a los “nativos digitales” el autor?
Inmigrantes Digitales |
Nativos Digitales |
- - - - -
| - - - - - |
7. Reemplaza las palabras subrayadas en cada expresión por otras que signifiquen lo mismo. Luego reescríbelas.
· Los estudiantes del siglo XXI han experimentado un cambio radical con respecto a sus inmediatos predecesores.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· En detrimento de la lectura (en la que han invertido menos de 5.000 h), han dedicado, en cambio, 10.000 horas a los videojuegos y 20.000 a la televisión…
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· Resulta evidente que nuestros estudiantes piensan y procesan la información de modo significativamente distinto a sus predecesores
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· …una brecha digital y generacional que no puede ser ignorada ni aceptada sin propósito firme de cambio para intentar paliarla…
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Marca con X Sí, No, o No se sabe, de acuerdo con el texto.
Afirmación | Si | No | No se sabe |
Las generaciones actuales de estudiantes aprenden de forma diferente a como lo hacen generaciones anteriores.
|
|
|
|
A los “inmigrantes digitales” les resulta muy complejo aprender utilizando medios digitales para ello.
|
|
|
|
Para los “nativos digitales” el proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser totalmente mediado por contenidos digitales.
|
|
|
|
La brecha generacional entre “nativos” e “inmigrantes” seguirá ampliándose hasta el punto de que será imposible un punto de encuentro entre estos. |
|
|
|
9. Escribe tres razones por las cuales crees que es importante que los “inmigrantes digitales” deban conocer más las características de los “nativos digitales”.
· ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10. Responde: ¿estás de acuerdo con el autor cuando dice: los Inmigrantes Digitales que se dedican a la enseñanza están empleando una “lengua” obsoleta (la propia de la edad pre-digital) para instruir a una generación que controla perfectamente dicha “lengua”?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
11. Responde: ¿Crees que la lectura cumple con todas las características de un texto argumentativos? Justifica tu respuesta. Ten en cuenta la siguiente información.
Características de los textos argumentativos |
· Los temas son controvertidos y polémicos, es decir, tienen defensores y detractores con posturas enfrentadas
· Existe una tesis que se quiere defender o debatir
· Son textos muy pragmáticos, en los cuales se seleccionan aquellos argumentos que son más eficaces para convencer al receptor y defender la tesis
· Los conectores argumentativos más usuales son: por lo tanto, sin embargo, a todas luces, entre otros
|
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
(Explica por qué el texto que leíste cumple con las características anteriores)
Comentarios
Publicar un comentario