GRADO SEXTO: SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE

 

Grado sexto  semana del 31 de agosto al 4 de septiembre GUÍA DE TRABAJO No 1 TERCER PERIODO

Envía las evidencias de tu trabajo el 4 de septiembre

Buenos días queridos estudiantes, extiendo un caluroso saludo a cada uno de ustedes y sus familias, deseo que esta semana esté llena de bendiciones y muchos logros...Los invito a seguir con el auto cuidado para garantizar nuestra salud!

El texto informativo

Si tienes la posibilidad, ingresar a este enlace, ¡no dudes en hacerlo!

El folleto



Propósitos

Ø Comprende  diferentes tipos de textos a partir del análisis de sus contenidos, características formales e intenciones comunicativas

Ø Lee y comprende textos informativos, identificando sus principales características

Ø Elabora un folleto donde da a conocer una información en particular; poniendo en evidencia el conocimiento y dominio sobre este tipo de texto

Conceptualización

EL TEXO INFORMATIVO

 

Los textos informativos tienen por objetivo transmitir información sobre un hecho o un tema concreto.

Este tipo de textos pretenden ser objetivos, dado que su intención es informar. Además, deben facilitar la comprensión de la temática explicada y dar suficientes detalles como para que el lector pueda entender qué es lo que se le está explicando.

Características del texto informativo

Este tipo de textos describen acontecimientos y temáticas reales. Su propósito es transmitir información sobre la realidad, tocando diferentes temáticas. Por lo tanto, se trata de un tipo de texto en el que los datos descritos no son ficción o, al menos, están sustentados en un hecho real.

Se evita repetir algo que ya ha sido previamente explicado y la información pretende ser dada de la forma más clara posible. Su estructura consta, generalmente, de una introducción, un desarrollo y una conclusión.

El lenguaje utilizado puede ser especializado, variando de acuerdo con la temática explicada. Además, este lenguaje debe ser coherente, directo, objetivo y se debe evitar utilizar recursos lingüísticos tales como metáforas o jerga popular, dado que puede hacer que el lector interprete la información explicada de una forma diferente a cómo ha pretendido el emisor.

Para facilitarle al lector la búsqueda y comprensión de la información, en el texto informativo se pueden incorporar varios recursos: índice, texto en negrita o resaltado, glosario con palabras especializadas, gráficos, leyendas, tablas, además de referencias para poder expandir todavía más el conocimiento.

Para que un texto informativo sea adecuado, es necesario que el contenido expuesto sea preciso y explicado de una manera impersonal. El propósito de este tipo de texto es siempre el de explicar a un lector una determinada temática, y que al acabar de leerlo haya adquirido un nuevo conocimiento.

Las ideas expuestas en el texto deben venir correctamente ordenadas. Por este motivo, habitualmente se recurre a ejemplos, fuentes bibliográficas y clarificaciones por tal de lograr que el receptor entienda plenamente la temática que se le está explicando. Un aspecto que pudiera parecer una obviedad es la importancia de saber utilizar correctamente los signos de puntuación: punto, coma, signos de interrogación, etc.

¿Qué es un folleto?

Un folleto es un texto impreso en pequeñas hojas de diferentes formas que sirve como una herramienta publicitaria. Generalmente son entregados en mano en la vía pública con información de interés sobre restaurantes, bares, lugares turísticos o similares, aunque también son utilizados con la misma finalidad siendo dejados en distintos comercios para que, quien los visite, pueda tomar el folleto que le interese..

El folleto más común es aquel de forma rectangular que tiene dos caras y se entrega en la calle, hay muchas formas, como los trípticos o dípticos. Los folletos son útiles para difundir información de todo tipo, no necesariamente son entregados con el fin de vender un producto o servicio. Por ejemplo se pueden entregar en una veterinaria folletos sobre lugares en donde adoptar mascotas o sobre el maltrato animal, a modo de campaña de conciencia.

En general la información que se divulga en los folletos no se corresponde con temas específicos, sino que lo que se busca es que el público en general pueda comprender lo que lee. El texto debe ser conciso y, debe mostrar rápidamente su intención con palabras claves y,  complementar la información con imágenes.

Tomado de: https://www.significados.com/texto-informativo/

Actividades    (trabaja en tu cuaderno)

1.     Sobre el texto informativo. conceptualiza:

A)    ¿cuál es la intención comunicativa del texto informativo?

B)    ¿Cuáles son sus características? Escribe, por lo menos 5

C)    ¿A qué estructura responde el texto informativo?

2.     “Horizonte lector” lectura No 7.  Desarrolla el taller: “El folleto” págs. 48-52



3.     Creación literaria. ¡Manos a la obra! Es hora de elaborar un folleto informativo,  un tríptico; para ello remítete a tu texto guía “Horizonte lector” páginas de la 60 a la 63 y realiza los ejercicios de (Si deseas hacerlo sobre otro tema, no hay problema)

A)    Planificación

B)    Elaboración del borrador

C)    Edición y publicación

Toma fotos por todas las caras de tu folleto y  de lo trabajado en tu cuaderno y envíalas como evidencias de tu trabajo

Observa el vídeo, ¿Cómo elaborar un tríptico?


Espero que hayas aprendido, pero sobretodo, que te hayas divertido...No olvides enviar las evidencias a damenas1978@gmail.com

Septiembre 4 de 2020

 

Comentarios

  1. Profe Toca Copiar La Página 48 ?? Del Libro ??En El Cuaderno

    ResponderEliminar
  2. Hola profe, podemos hacerlo de cualquier tema?

    ResponderEliminar
  3. Antonella Ruíz Carvajalino estoy trabajando

    ResponderEliminar
  4. profe en realidad me la pase investigando y en realidad en mi libro a´parese que es de la 60 a 63

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GRADO SEXTO: Semana del 26 al 29 de mayo

GRADO NOVENO: SEMANA DEL 8 AL 11 DE JUNIO / GUÍA # 2

GRADO SEXTO: GUÍA # 3 SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE