Grado Décimo:Semana del 3 al 13 de noviembre / Guía de nivelación

 

!Envía tus evidencias antes del 12 de noviembre! a damenas1978@gmail.com

PROPÓSITO:

·         Nivelar a los estudiantes que, por ciertas circunstancias, actualmente no estén aprobando la asignatura.

·         Apoyar a los estudiantes para que puedan aprobar su año lectivo.

 

Estudiante, el trabajo de nivelación para la asignatura de Lengua Castellana, está conformado por dos partes:

 

1.      Presentación del proyecto de investigación, que se viene adelantando interdisciplinariamente con la asignatura de artes, para ello, ten en cuenta el paso a paso trabajado y que le ha permitido a los demás estudiantes tener un documento con los siguientes pasos:

 

a)      Escoge un tema de investigación. Recuerda que en lo posible debe ser una problemática social, cultural, educativa e incluso política; que puedas solucionar o mejorar desde una de las ramas del arte. O simplemente escoge un tema de investigación sobre cualquiera de las ramas del arte

b)      Elabora la portada de tu trabajo, según el formato APA 7° edición

c)      Redacta la introducción de tu trabajo

d)      Realiza una descripción de la situación problema y las posibles soluciones que puede haber desde una de las ramas del arte

e)      Formula una o dos preguntas de investigación

f)       Redacta un objetivo general y tres objetivos específicos, ten en cuenta que éstos deben estar directamente relacionados con el tema y la pregunta de investigación.

Recuerda que cada una de estas partes deben estar ajustadas al formato APA 7° edición. A continuación, las generalidades:

Ø  Tamaño del papel: hoja tamaño carta

Ø  Paginación extremo superior derecho

Ø  Márgenes: 2,54 para todas las márgenes

Ø  Fuente: Times  New  Roman 12

Ø  Alineación a la izquierda

Ø  Sangría: primera línea de cada párrafo 1,27 centímetros

Ø  Interlineado:  doble=2.0

Ø  Encabezado: paginación extremo superior derecho

Ø  Espaciado entre párrafo y párrafo: cero

Ø  Citas: directas e indirectas

Ø  Referencias

 

2.      Desarrolla la siguiente guía de lectura. En esta, pondrás a prueba los diferentes niveles de lectura (literal, inferencial y crítico intertextual) que hemos venido trabajando a lo largo de estos años y en especial este año, en el cual hemos dado gran importancia al proceso lector.

 

¿Cómo lavarse las manos correctamente?

 

Recuerdo lo que sé

¿Cuál es el propósito de una infografía?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe los pasos para realizar una infografía

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Interpreto lo que observo


Realiza un análisis de los colores que se utilizan en la imagen anterior, escribe qué sensaciones te produce y por qué?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fíjate en la ubicación de las frases más llamativas dentro de la imagen, ¿qué función tendrán? ¿Cuál será su objetivo?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

Identifica un logotipo que aparezca en la infografía, dibújalo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre y escribe el eslogan del texto anterior

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe un mensaje no explícito que haya en la infografía

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nivel de lectura literal

Consulta y completa el cuadro de las enfermedades causadas por no lavarse las manos.

Enfermedad

 

Tratamiento

Influenza

 

 

 

 

 

 

H1N1

 

 

 

 

 

 

Diarrea

 

 

 

 

 

 

Resfriados y gripe

 

 

 

 

 

 

Hepatitis

 

 

 

 

 

 

Covid-19

 

 

 

 

 

 

 

 Marca con una X la respuesta correcta

La intención del autor es

A)     Relatar un hecho actual y espontáneo como lo es bañarse las manos

B)     Motivar en el lector la acción de lavarse las manos correctamente

C)     Instruir paso a paso acerca de del procedimiento de lavarse las manos

D)     Exponer varias técnicas de cómo lavarse correctamente las manos

Las palabras frótese, enjuáguese y séqueselas son

A)     Verbos en indicativo, ya que instruyen como realizar una acción

B)     Verbos en subjuntivo, porque expresan la intención del hablante

C)     Verbos en gerundio, ya que implicar que la acción no ha terminado

D)     Verbos en imperativos, porque expresan una orden implícita en el texto

El texto cumple una función

A)     Poética, ya que tiene una forma particular de transmitir

B)     Conativa, porque invita al receptor a que realice algo

C)     Metalingüística, ya que un estado de animo

D)     Referencial, porque comunica un hecho con objetividad

Responde las siguientes preguntas

Según el texto ¿Cuánto tiempo debe durar un lavado de manos?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Según la UNICEF, ¿cuándo se celebra el día internacional del lavado de manos?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe los sinónimos de las siguientes palabras. Luego reconstruye las instrucciones de la infografía utilizando las nuevas palabras

palabra

Sinónimo

Instrucción

 

Aplicarse

 

 

 

Frotarse

 

 

 

Dorso

 

 

 

Rodear

 

 

 

Viceversa

 

 

 

Enjuáguese

 

 

 

Utilice

 

 

 

Toalla

 

 

 

 

Nivel de lectura inferencial

Marca con una X la respuesta correcta

La expresión “¡lávese las manos si están visiblemente sucias!”, da a entender que

A)     Las personas no se lavan las manos frecuentemente

B)     Las personas poco están interesadas en lavarse las manos

C)     Las personas pueden omitir lavarse las manos si no están sucias

D)     Los seres humanos son sucios por naturaleza

La campaña que presenta el texto tiene la clara intención de

A)     Concienciar sobre la importancia de una buena higiene

B)     Explicar el tiempo de lavado de manos

C)     Convencer de las ventajas de lavarse las manos

D)     Persuadir acerca de lavarse con frecuencia las manos

Teniendo en cuenta el contenido y la organización del texto, podría afirmarse que el medio más apropiado para publicitarlo sería en

A)     Un libro especializado

B)     Una revista para todo el mundo

C)     Una valla publicitaria

D)     Una enciclopedia universal

La imagen del doctor en la infografía sugiere que

A)     Las recomendaciones son hechas por un experto

B)     Las instrucciones dadas, él las puede constatar

C)     Las sugerencias en cuanto al lavado no son confiables

D)     Las recomendaciones son de dudosa procedencia

Responde las siguientes preguntas

¿Por qué crees que el doctor sugiere utilizar un desinfectante para lavarse las manos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuáles serán las funciones de la Organización Mundial de la Salud?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nivel de lectura propositiva

Marca con una X la respuesta correcta

De acuerdo con el contenido de la información presentada, ¿a cuál de los siguientes contextos se adecuaría mejor la infografía?

A)     Una protesta ecológica en contra de la contaminación visual

B)     Una exposición sobre la manera correcta de lavarse las manos

C)     Una campaña diseñada para promover el lavado de manos

D)     Un estudio sobre las enfermedades causadas por la falta de higiene

En el texto ¿Cómo lavarse las manos correctamente? Se puede afirmar que las figuras que acompañan el texto

A)     Ilustran la información presentada

B)     Profundizan la información dada

C)     Proporcionan información adicional

D)     Ejemplifican la información descrita

Un aporte del autor para la medicina genera sería

A)     Impedir que los jóvenes sigan pasando por alto su aseo personal

B)     Evitar que haya más muertes en el mundo por falta de la causa de higiene

C)     Estimular el lavado de manos en todo el mundo para mejorar la salud

D)     Provocar una conciencia ciudadana para lavarse las manos frecuentemente

Responde las siguientes preguntas

¿Cuál es tu opinión respecto a los altos índices de mortandad por causa de no lavarse correctamente las manos?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Crees que es importante lavarse? Sustenta tu respuesta

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Con qué frecuencia te lavas las manos? ¿Crees que es suficiente para evitar enfermedades? ¿Qué otras medidas pones en práctica para cuidar tu salud?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

“Cuanto más leas, más cosas sabrás. Cuanto más sepas, más lejos llegarás.”

 Dr. Seuss.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRADO SEXTO: GUÍA # 3 SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

GRADO NOVENO: SEMANA DEL 8 AL 11 DE JUNIO / GUÍA # 2

GRADO SEXTO: Semana del 26 al 29 de mayo